Datos y Variables
Cuantitativos
Que se pueden expresar de forma numérica, los cuales a su vez pueden ser de dos tipos: discretos: los cuales producen respuestas numéricas, pero en números enteros, generalmente producto de un conteo, no pueden tener valores intermedios en un rango, por ejemplo: número de empleados o número de puestos que ha ocupado una persona en una compañía, los cuales no pueden ser 450.3 empleados o 3 puestos y medio. El otro tipo cuantitativo es el continuo: que si puede adoptar cualquier valor numérico intermedio en un rango, generalmente producto de una medición, por ejemplo: edad de los empleados o sueldo de los ejecutivos, que puede ser medido de manera precisa, como una edad de 38 años, 6 meses y 18 días o un sueldo de Q. 4,529.33.
Cualitativos
También denominados como categóricos por algunos autores, ya que clasifican cada caso en una o varias categorías, como por ejemplo: Como le parece la comida de la cafetería de la empresa? Que puede tener varias categorías tales como: buena, regular y mala. En este grupo se encuentran aquellos que producen respuestas con solo dos opciones probables como por ejemplo: Tiene usted empleo actualmente?, que solo admite si o no.
Variable Continua
Una variable continua puede tomar un valor fijo dentro de un intervalo determinado. Y siempre entre dos valores observables va a existir un tercer valor intermedio que también podría tomar la variable continua. Una variable continua toma valores a lo largo de un continuo, esto es, en todo un intervalo de valores. Un atributo esencial de una variable continua es que, a diferencia de una variable discreta, nunca puede ser medida con exactitud; el valor observado depende en gran medida de la precisión de los instrumentos de medición. Con una variable continua hay inevitablemente un error de medida. Como ejemplo, la estatura de una persona (1.72m, 1.719m, 1.7186m....)
Variable Discreta
Una variable discreta es una variable que no puede tomar algunos valores dentro de un mínimo conjunto numerable, quiere decir, no acepta cualquier valor, únicamente aquellos que pertenecen al conjunto. Estas variables se dan de modo coherente separaciones entre valores observables sucesivos. Dicho con más rigor, se determina una variable discreta como la variable que hay entre dos valores observables (potencialmente), hay por lo menos un valor no observable (potencialmente). Como ejemplo, el número de animales en una granja (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,......).
Comentarios
Publicar un comentario